OTRAS LOCALIDADES DE INTERÉS TURÍSTICO-MONUMENTAL:
Calahorra, Arnedo, San Millán de la Cogolla, Ezcaray, Santo Domingo de la Calzada, San Millán de la Cogolla, Haro, Nájera.
MARAVILLAS NATURALES:
Reserva Nacional de Caza de Cameros. Sierra de la Demanda. Valle de Iregua. Parque Natural de la Sierra de Cebollera.
DESTINOS DEPORTIVOS:
Senderismo, cicloturismo, montañismo, pesca, caza, deportes náuticos del embalse de González Lasaca; esquí en Valdezcaray, con modalidades de fondo o travesía en Hoyos de Iregua y el Collado de Sancho Leza.
PLATOS TÍPICOS:
Cordero, mazapanes, alubias rojas de Torrecilla, alcachofas de Calahorra, espárragos, patatas con chorizo, pochas, bacalao con tomate o a la riojana, chuletillas de cordero asadas al sarmiento, patorrillo, fardelejos de Arnedo, melocotón al vino tinto con canela.
DENOMINACIONES DE ORIGEN Y PRODUCTOS PROTEGIDOS:
Aceite de La Rioja. Vinos con D.O. Rioja. Vinos de la tierra: Valles de Sadacia. Coliflor de Calahorra, peras del Rinc├│n de Soto, pimiento y cardo de La Rioja.
ARTESANÍA TÍPICA:
Cestería, guarnición, forja y herrería, almazuelas (artesanía textil), alpargatas, botas de vino, bargueños.
FIESTAS:
Batalla del Vino (Haro).
INFORMACIÓN TURÍSTICA:
œ 900 70 03 35.
Página web: www.larioja.org
OFICINA DE TURISMO EN LA RIOJA
LOGROÑO. Paseo del Espolón, Príncipe de Vergara, 1. 26071. œ 941 29 11 98. Fax: 941 25 60 45.